Noticias

Iquitos: Presentarán revista amazónica SENTIDOS para incentivar la difusión de las nuevas propuestas del arte local
22:00|17 de noviembre de 2019.- La Coordinadora Cultural Miguelina Acosta Cárdenas y la Escuela de Arte y Culturas Amazónicas presentarán en unos días la REVISTA AMAZÓNICA SENTIDOS de arte, poesía, literatura y opinión. Será el miércoles, 27 de noviembre a las 7:00...

Plan Nacional de Conservación de Primates impulsa protección de 47 especies en Perú
18:30|17 de noviembre de 2019.- Las mayores amenazas a las especies de primates son la pérdida, deterioro y fragmentación de sus hábitats debido, principalmente, al cambio de uso de suelo para agricultura y ganadería intensivas, la extracción forestal, el desarrollo...

Representantes de la COICA tras el Sínodo: «Confiamos plenamente en el compromiso del papa Francisco»
Con la rúbrica de su coordinador, José Gregorio Díaz Mirabal, y su vice-coordinador, Tuntiak Katan, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica ha emitido un comunicado de cuatro páginas donde se respaldan los esfuerzos y compromisos...

Mujeres indígenas en Puerto Maldonado: Tejiendo redes para compartir preocupaciones y hallar soluciones
Los pueblos Harakbut, Ese Eja, Yine, Arasaire, Shipibo y Amahuaca contaron con sus representantes femeninas durante un Encuentro de Diálogo con Mujeres Indígenas sobre el Sínodo Amazónico celebrado en Madre de Dios. La lideresa Harakbut Yésica Patiachi y la misionera...

Peruana recibe premio Jane Goodall por preservar bosques amazónicos
11:00|14 de noviembre de 2019.- Desde hace una década, la peruana Tatiana Espinosa lucha por la conservación de los grandes árboles de la región Madre de Dios, esfuerzo que fue reconocido en Nepal, donde recibió el premio Jane Goodall en nombre del Perú y de la...

Miluska Carhuavilca: «La ciudadanía debe ser consciente de que mucha de su comodidad proviene de la Amazonía»
15:02|13 de noviembre de 2019.- Amazonía viva. Miluska Carhuavilca, es coordinadora de la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, una iniciativa creada con impulso de la International Land Coalition – ILC, que reúne en el Perú a 8 instituciones que...

Pronunciamiento de la ANC sobre la crisis en Bolivia
13:30|13 de noviembre de 2019.- La Asociación Nacional de Centros de Investigación Promoción Social y Desarrollo (ANC) se une a las voces de solidaridad con el pueblo de Bolivia, y exige la defensa de la integridad física y de los derechos de toda la ciudadanía. La...

Revista Amazonía Peruana: Presentarán nueva edición con artículos e investigaciones de reconocidos autores
El evento se realizará mañana 12 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM), a las 17.30 pm, y contará con comentarios de Luisa Elvira Belaunde y Jaime Regan SJ. Esta nueva publicación, la número 32, se ha...

Shipibo-konibos y Vivienda dan luz verde a complejo habitacional en Cantagallo
Tres años después del incendio. Proyecto estaría listo a inicios del 2021. Redacción: Milagros Berriós 12:13|06 de noviembre de 2019.- El último lunes se cumplieron tres años del incendio que dejó sin hogar a 238 familias de la comunidad shipibo-konibo en la zona...

Distribución ineficaz de fondos para afectados con metales
Hasta 2018 se registraron más de 5 mil pobladores afectados. Por encima del 80% son niños de hasta 11 años expuestos principalmente al plomo. 14:00|05 de noviembre de 2019.- “En la posta (en Pasco) nos dicen que no hay dinero, y cuando vamos al Ministerio de Salud (en...