Noticias

Mujeres indígenas de Perú envían carta al Sínodo: “El modelo extractivista nos violenta”
Desde la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) piden que sus reivindicaciones y demandas sean parte de la reflexión y debate pues “consideramos a la Iglesia Católica como una aliada en nuestras luchas” Roma, 17 de octubre de 2019....

Pueblos indígenas exigen al Ministerio del Ambiente que los estudios de impacto ambiental sean objeto de consulta previa
La solicitud entiende que estas medidas administrativas afectan derechos colectivos de los pueblos indígenas como son el derecho a la participación ciudadana, al territorio ancestral, al medio ambiente, a decidir sus prioridades de desarrollo y otros. Lima, 17 de...

Fuerzas Armadas intervendrán en El Cenepa por presencia de minería ilegal
Dirigente de Alto Comainas, en la frontera de Perú con Ecuador, alertó la presencia de mineros ilegales ecuatorianos y peruanos. Solicitaba desde el año pasado la presencia del Estado en la zona Lima, 16 de octubre. Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional...

Mons. Gerardo Zerdín: “Los que hemos estudiado o tenemos un título nos sentimos superiores. Ese es el problema: la mentalidad etnocentrista continúa”
La experiencia de la Universidad Católica Sede Sapientiae NOPOKI fue presentada en Roma por su impulsor, el obispo franciscano del Vicariato de San Ramón, Mons. Gerardo Zerdín, y el profesor y líder asháninka Delio Siticonatzi. Ambos defensores de que el desarrollo de...

Presentan avances del Plan de lucha contra la minería ilegal (La Pampa) a alcaldes de Madre de Dios
Se contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional de Madre de Dios, con quienes se trabaja de manera articulada desde el inicio del operativo Mercurio 2019, que busca erradicar la minería ilegal en la zona conocida como “La Pampa” Puerto Maldonado. En una...

Recuerdan en Roma las vidas perdidas en la lucha de la Amazonía del Perú: Sucesos de Bagua y Edwin Chota
El recuerdo forma parte del ‘Oficio por los mártires’ que se realiza todos los días dentro de las actividades programadas en ‘Amazonía: Casa Común’, eventos que se dan en simultáneo durante la celebración del Sínodo de la Amazonía Por Beatriz García - CAAAP Roma, 15...

Apus de Cuatro Cuencas piden que Ministra de Salud atienda a población afectada por metales pesados
Desde las federaciones indígenas se indica que la ministra de Salud, Zulema Tomás, todavía no presenta resolución ministerial para la elaboración del Plan Especial de Salud y tampoco visita comunidades afectadas por metales pesados. Además, la Comisión Interamericana...

Foro Social Panamazónico se solidariza con el valiente pueblo del Ecuador y abraza sus justas luchas
Organizaciones y Comités FOSPA de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesas, Perú, Venezuela y Surinam emiten comunicado de apoyo con las poblaciones indígenas de Ecuador en los difíciles momentos por los que vienen atravesando en las últimas...

“Los países ricos saquean la Amazonía”
Lily Calderón y Patxi Álvarez sostienen que la esperanza está en los pueblos indígenas, respetuosos con su hábitat Bilbao, “Es fácil ofrecer un discurso ecológico desde la comodidad. Sin embargo, en los últimos años del siglo XX y primeros del XXI, la Amazonía...

Afectados por metales tóxicos aguardan creación de comisión multisectorial
09:00|13 de octubre de 2019.- Como parte de un encuentro nacional sobre metales tóxicos, representantes de las comunidades awajún de Nazareth, Wachapea, Umukay y Pakún, ubicadas en la provincia de Bagua (Amazonas), estuvieron en Lima para exigir junto a representantes...