Noticias

Colegio de Abogados decide hoy si suspende o no al fiscal de la Nación
Redacción: La República 12:43|30 de noviembre de 2018.- El Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) resuelve hoy si suspende o no en el ejercicio de su profesión de abogado al fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry, quien ha sido denunciado por...
Pueblos indígenas de la Amazonía afectados por hidrocarburos y metales pesados organizan foro para discutir impactos a su salud
Evento contará con la participación de la actriz Itziar Ituño, de la serie de Netflix “La casa de papel”, quien interpretará junto a su banda Ingot el tema Wararu (“arde” en lengua Kukama), que denuncia la contaminación petrolera de la Amazonía norte del Perú y los...

Hoy inicia Seminario Internacional que aborda la relación Estado y Pueblos Indígenas en la Amazonía
10:46|29 de noviembre de 2018.- En un contexto nacional e internacional de nuevos dilemas del desarrollo, de emergencias de nuevas perspectivas de gestión del Estado Intercultural y de inéditas y potentes formas de organización de pueblos indígenas, este jueves 29 de...

Defensor ambiental José Manuyama sobre Sínodo de la Amazonía: “La situación histórica marca que es momento de unirnos”
Por Jonathan Hurtado 11:00|27 de noviembre de 2018.- José Manuyama es profesor y miembro del Comité de Defensa del Agua, un colectivo que actúa en Iquitos (Loreto) y que está integrado por organizaciones juveniles, universitarias, ambientales y por figuras destacadas...

Metales tóxicos: Exigen la creación de espacios de articulación para atender a afectados
16:20|26 de noviembre de 2018.- Organizaciones de afectados por metales tóxicos pidieron al Gobierno peruano la creación, en el corto plazo, de espacios de articulación con el fin de brindar la atención integral que requieren y donde tengan participación. Esto en...

El Sínodo de la Amazonía y el nuevo momento de la Iglesia, un diálogo para sumar
12:50|23 de noviembre de 2018.- Los nuevos caminos de la Iglesia en la Amazonía no serán fáciles de encontrar. Antes, esta tendrá que cambiar su mirada y estar dispuesta “a correr riesgo de accidentarse”, dijo monseñor Alfredo Vizcarra, obispo del Vicariato de Jaén y...

Comunicado del Episcopado Peruano sobre la coyuntura política del país
“MANTENER VIVA LA ESPERANZA” Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en el corazón de Cristo y de la Iglesia (Cfr. G.S. n 1) [21:45|22 de noviembre de 2018] Ante la grave crisis que agobia a nuestro país como consecuencia del deterioro de los valores...

Mapa etnolingüístico ayudará a mejorar atención en lenguas originarias
Afirma ministro de Educación, Daniel Alfaro Redacción Agencia Andina 13:34|22 de noviembre de 2018.- El gobierno aprobó mediante el Decreto Supremo 011-2018-MINEDU, el Mapa Etnolingüístico del Perú, un sistema de información para que las entidades públicas brinden...

“Eso es ‘Tajimat Pujut’, que tienes de todo”
-En una breve charla, la partera awajún cuenta de las realidades que le preocupan, los saberes que heredó de sus antepasados y lo que es el ‘Tajimat Pujut’, o Buen Vivir, para su pueblo. 13:40|20 de noviembre de 2018.- Rosario Chamiquit Dejima es partera tradicional...

Cardenal Barreto consideró «una vergüenza» pedido de asilo de Alan García
El cardenal cuestionó que el expresidente asegurara que se quedaría en Perú para enfrentar la justicia. Agregó que confía en el trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial. 12:56|20 de noviembre de 2018.- El cardenal Pedro Barreto consideró este lunes como “una...