Noticias

Ucayali: Denuncian brutal ataque e intento de asesinato contra indígena cacataibo
Odicio Huayta fue interceptado por tres hombres encapuchados quienes, según informó IDL, le increparon que el ataque se debía a la firma de un convenio para la erradicación de cultivos ilícitos de hoja de coca en el territorio de la comunidad nativa Mariscal Cáceres....

ONAMIAP exige «una reforma agraria integral, desde nosotras, con nosotras y cuidando a la Madre Tierra»
18:30 | 24 de septiembre de 2021.- La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), miembro del Grupo de Trabajo para el desarrollo del sector agrario y riego que se creó en el marco de la Segunda Reforma Agraria, planteó su...

Conselho Indigenista Missionário (CIMI) desmiente a Bolsonaro: “Su verdadera intención es que los indígenas entreguen sus tierras”
El presidente brasileño dijo ante la ONU que cerca de 600.000 indígenas estarían viviendo en total libertad en su tierra, que los indígenas aspirarían a vivir de la “agricultura” y que el 80% de los indígenas ya estarían vacunados en Brasil. El CIMI alza la voz y...

Presidente Castillo se compromete a declarar Emergencia climática ante la ONU
Por: MOCCIC 11:30 | 22 de septiembre de 2021.- El presidente Pedro Castillo participó en la Asamblea de la ONU y en su discurso incluyó la problemática del cambio climático. Siendo el Perú, un país megadiverso y teniendo ecosistemas frágiles que pueden ser afectados...

“Justicia que tarda no es justicia”. A un año del asesinato de Roberto Pacheco, su padre denuncia que el crimen continúa impune
A pesar de las conversaciones encontradas por la DIVIAC entre los cinco presuntos implicados donde, con palabras clave, se estaría planeando el ataque y que, en su día, se detuvo a tres de ellos, el proceso avanza lento. “Y los invasores siguen ahí, las evidencias...

Carta del Pueblo Shipibo-Konibo al presidente Castillo: “Pedimos el reconocimiento oficial de nuestro Gobierno Autónomo”
El pedido se ha realizado mediante documento formal entregado este jueves 16 de septiembre en palacio de Gobierno por parte del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (COSHIKOX). Piden estar al mismo nivel político y administrativo de los gobiernos regionales, así como que se...

El Cenepa (Amazonas): Defensores acusados de secuestrar a presuntos mineros ilegales aseguran, en jucio oral, ser inocentes
Por: CAAAP 16:30 | 16 de septiembre de 2021.- Luego de la detención y liberación de los líderes ambientales en Pucallpa en el mes de agosto del presente año, finalmente el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Utcubamba, con sede en Bagua Grande, dio inicio al...

‘Nugkui Untsumau’: El libro de 87 mujeres awajún en su lucha frente el cambio climático
La investigación ‘El llamado de Nugkui’, publicada en San Martín bajo la autoría de la Organización ‘Mujeres Artistas Nugkui’, de Shimpiyacu, y de la Asociación ‘Bosques de las Nuwas’, de Shampuyacu, rescata las estrategias de mitigación y adaptación frente a las...

¡Por Dylan y Ari! Dos bebés matsigenkas hospitalizados en Madre de Dios necesitan apoyo
“Unidos por los niños de Yomibato”. Este es el nombre de la campaña solidaria impulsada por Cáritas Madre de Dios, Fenamad y GOREMAD. Un llamado a la solidaridad para apoyar en la compra de medicinas que no cubre el SIS. Ambos bebés fueron evacuados en helicóptero...

Comunidades preocupadas por carretera que podría acrecentar economías ilegales en Amazonas
Gran preocupación manifestaron las comunidades que se ubican en el tramo del Proyecto de la carretera Urakuza – Huampami, en Amazonas, por los impactos que podría causar, como acrecentar las economías ilegales que existen en la zona. Por: Vigilante Amazónico 19:30 |...