Comunidad shipiba lo perdió todo tras incendio. Damnificados serán reubicados por el municipio capitalino en las próximas horas. Además, se...

Comunidad shipiba lo perdió todo tras incendio. Damnificados serán reubicados por el municipio capitalino en las próximas horas. Además, se...
Los integrantes de la comunidad shipiba de Cantagallo lo perdieron todo tras el incendio que fue calificado de incontrolable. El fuego se inició...
Autoridades se acusan de promover invasiones y abandonar a comunidad shipiba. 22:23| 30 de agosto de 2016.- El incendio de la semana pasada en la...
La maestra artesana Olinda Silvano nos cuenta sobre el arte amazónico junto a la ribera del río Rímac. Por Victoria Meneses unto...
a voz de la madre naturaleza es la que guía el trabajo de las artesanas de la comunidad shipiba Cantagallo (Rímac, Lima). Es...
l último sábado se cumplió un año de la cancelación del proyecto Río Verde, obra que buscaba construir en la zona de Cantagallo,...
El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.
A lo largo de su vida, fue un referente en la preservación de la cultura amazónica, promoviendo el diseño kené y empoderando a las mujeres de su...
Olinda Silvano y Lastenia Canayo son dos destacadas creadoras amazónicas del pueblo shipibo-konibo que se encuentran enfrentando graves problemas de...
Las últimas publicaciones del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) se pueden adquirir en el stand de Pakarina Ediciones en...