Tienen nueve, cuatro y dos años. André, Cristell y Yéremi son tres de los tantos niños shipibos que están varados junto a sus padres en varios...

Tienen nueve, cuatro y dos años. André, Cristell y Yéremi son tres de los tantos niños shipibos que están varados junto a sus padres en varios...
Natural de la comunidad nativa de Panaíllo (Ucayali), la artista indígena Wilma Maynas Inuma ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura como...
El Centro Cultural José Pío Aza acogió un conversatorio post-sinodal centrado en las experiencias de misiones en la Amazonía en un contexto nuevo...
España, Rusia o México son algunos de los países que, además de su Perú natal, han podido conocer el arte Shipibo-Konibo a través de una de sus...
La comunidad ha identificado como un problema profundo la pérdida de identidad de los jóvenes y niños shipibos. Los sistemas educativo y cultural...
Artistas de la comunidad indígena urbana de Cantagallo exponen sus obras en la Galería ‘Pancho Fierro’, al costado de la Municipalidad de Lima, en...
Perú es el único de los nueve países amazónicos que no reconoce como pueblos a las comunidades amazónicas que se enmarcan en un contexto urbano....
Olinda Silvano dejó su hogar en Ucayali a los 16 años y su arte la ha llevado hasta la lejana Rusia. En estas últimas semanas ha sido una de las...
Karina Pacaya, presidenta de la Asociación Comunidad Urbano Shipibo-Konibo de Lima Metropolitana (ACUSHIKOLM) que actualmente aglutina a 238...
Cantagallo. Este mes se vence subsidio de 500 soles a favor de 238 familias. Esta prórroga evitará que regresen a la zona donde se construye...