A través de una rueda de prensa, la federación de mujeres indígenas Huaynakana Kamatahuara Kana informó desde Nauta (Loreto) sobre la acción legal presentada para que el Gobierno peruano reconozca a su río como una persona jurídica. A nivel internacional existe una...
La asamblea máxima del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) conoció la decisión del gobierno peruano de operar el lote 64 a través de PetroPerú. Expresaron y rechazaron rotundamente estas medidas y ratificaron los acuerdos anteriores. 07:50...
Jefes, líderes y lideresas de ODECOFROC y FIAACSA exponen, a través de un extenso manifiesto remitido a la PCM, ministerios y otras instancias nacionales, regionales y locales, la apremiante necesidad de garantizar un uso sostenible del territorio que conduzca al Buen...
El Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) cumple cinco años de labor en la Amazonía sur del Perú. Su función principal es brindar, desde la evidencia científica, aportes para la recuperación de los bosques de Madre de Dios que permitan impulsar políticas...
De forma conjunta, la Iglesia amazónica peruana emite un comunicado donde exhorta al Estado a tomar acciones urgentes para frenar el incremento de muertes y amenazas que tienen, como principal foco, a defensores indígenas del bosque y del territorio. Acciones que...