Banco Mundial donará 5,5 millones para comunidades amazónicas

El dinero se entregará durante 5 años. El organismo comunicó que proyectos fueron elaborados junto a líderes comunitarios

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

(Foto referencial: Archivo El Comercio)

El Banco Mundial aprobó una donación por 5,5 millones de dólares en apoyo de las comunidades indígenas que buscan proteger laAmazonía, se informó.

El dinero se entregará durante cinco años y será destinado principalmente a lograr el título de propiedad y la demarcación territorial de 130 comunidades indígenas en 780.000 hectáreas de tierra, inscribir a otras 310 comunidades en la base de datos de pueblos indígenas e implementar 75 pequeños proyectos en las comunidades.

El organismo financiero dijo en un comunicado que los proyectos fueron elaborados de manera directa junto a líderes comunitarios, busca la seguridad jurídica de las tierras indígenas, la supervivencia de las comunidades, la promoción de la gestión forestal y un gobierno local más eficiente.

Según datos del Ministerio de Ambiente, las principales causas de la deforestación en Perú son la agricultura migratoria, la minería ilegal que extrae oro y la tala de madera.

Desde 2013 han muerto cinco líderes indígenas que defendían sus tierras amazónicas y buscaban obtener sus títulos de propiedad en disputas con deforestadores.

Entre 2001 y 2014 sólo se entregaron 132 títulos de propiedad a comunidades nativas, según el Instituto del Bien Común, que estudia el ordenamiento territorial.

________________

Fuente: El Comercio

Artículos relacionados

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

Huancayo: Pueblos del centro del país construyen y presentan agenda común por justicia climática y ambiental

El posicionamiento ecopolítico presentado por los pueblos del centro del país marca un paso clave para fortalecer la articulación regional frente a la crisis climática. Con una postura firme ante la indiferencia y el abandono estatal, las voceras y los voceros reafirmaron que son los pueblos quienes proponen, exigen y resisten desde sus tradiciones y cosmovisiones.

leer más
¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

¿Por qué la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley Antiforestal es un grave retroceso?

El Tribunal Constitucional emitió sentencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la modificatoria de la Ley de Flora y Fauna Silvestres, convalidando las modificaciones más peligrosas para los bosques amazónicos y sus habitantes. Asimismo, la sentencia reconoce que el Congreso debió realizar consulta previa antes de aprobar la “Ley Antiforestal”, pero no subsana esta vulneración de derechos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest