Después de siete años se conocerá la sentencia en caso del “Baguazo”

Son en total 52 procesados entre nativos y mestizos acusados de la muerte de policías y civiles.

Por fin se conocerá la sentencia en el caso conocido como "El baguazo" | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Por fin se conocerá la sentencia en el caso conocido como «El baguazo» | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

09:57|20 de setiembre de 2016.- Después de siete años y medio por fin se conocerá este jueves 22 de septiembre la condena contra los comuneros indígenas procesados en el caso denominado “El Baguazo” conflicto lamentable que dejó como saldo 33 personas fallecidas entre policías y civiles.

El abogado chiclayano Norbel Mondragón Herrera, defensa legal de 11 comuneros indígenas entre ellos los líderes Santiago Manuin Valera y Alberto Pizango, dijo que espera de este fallo un buen precedente histórico para reivindicar los derechos de las comunidades indígenas que fueron maltratadas social y políticamente.

“Son 52 procesados entre nativos y mestizos, en el caso de Manuin Valera y Pizango se está pidiendo cadena perpetua, pero esperamos su absolución, como fallo ejemplar, hasta ahora no se ha podido probar que algún indígena haya usado armas de fuego, esto servirá para devolver los derechos de los pueblos indígenas, un pueblo que fue muy maltratado” indicó.

Precisó que esta audiencia se prolongó demasiado por la cantidad de procesados y sobre todo por los idiomas de las comuneros awajun y wampis, que fue necesario traducirlas durante todo el proceso, desarrollado con el anterior código procesal.

La lectura de sentencia se desarrollará en la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora Transitoria de Bagua, a partir de las 9:00 am.

________________________________________

Fuente: RPP Noticias

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

Jóvenes se reúnen en Iquitos para defender el agua como bien común en la Amazonía

El taller “Agua, con A de Amazonía” convocó a más de 50 jóvenes amazónicos para reflexionar, desde la fe y el compromiso colectivo, sobre la urgencia de cuidar y proteger el agua en sus territorios. Esta iniciativa se enmarca en la campaña panamazónica por el agua impulsada por REPAM y se proyecta como espacio de reflexión camino a la Cumbre Amazónica del Agua que se celebrará en octubre en Iquitos.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest