Nativos dan ultimátum al gobierno por el derrame de gas en Kemariato

Son 32 comunidades nativas afectadas por derrame de líquido de gas que solicitan al Ejecutivo la solución a su problema.

Daño. Según jefe de Miaría, ya se produjeron 18 derrames.

Daño. Según jefe de Miaría, ya se produjeron 18 derrames.

12:04|13 de febrero de 2018.- Líderes de las comunidades nativas del Bajo Urubamba, en Cusco, acordaron dar un plazo al gobierno nacional y a las empresas operadoras hasta el 15 de febrero, para que lleguen a Camisea y den solución a los graves problemas que vienen afrontando a raíz del derrame de líquido de gas en la quebrada de Kemariato.

«Somos 32 comunidades afectadas, aparte de los asentamientos de colonos. No tenemos atención médica ni víveres, el pescado de la zona está contaminado. La lata de atún cuesta nueve soles y un huevo está a un sol. Nuestra situación es crítica, pero ni el gobierno ni las empresas se preocupan por nosotros», reclamó el jefe de la comunidad de Miaría, Álvaro Dávila.

Refirió que sus hermanos están muy molestos porque a la reunión que programaron para el 7 de febrero no llegó ningún representante del Ejecutivo, solo la congresista Nelly Cuadros.

Por su parte, Transportadora de Gas del Perú (TgP) informó que su equipo técnico viene trabajando la instalación de un bypass para restablecer el transporte de líquidos de gas natural.

______________________________________

Fuente: La República

Síguenos en Facebook

Artículos relacionados

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

Advertidos estábamos: el Congreso propone eliminar su propia Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

El retorno a la bicameralidad en el Perú debería significar más democracia, más representación y más calidad en el debate legislativo. Pero los nuevos proyectos de reglamento del Congreso muestran señales preocupantes: la posible eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología pone en riesgo la voz de quienes defienden la Amazonía y sus territorios.

leer más
Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

Bajo la consigna “somos agua, somos vida, somos esperanza” se abre en Iquitos la Cumbre Amazónica del Agua

El evento que inició hoy se prolongará hasta el próximo viernes 3 de octubre. Son alrededor de 400 personas de distintas nacionalidades las que han llegado hasta Iquitos, capital del departamento de Loreto en la Amazonía peruana para llevar a cabo este espacio de reflexión y análisis sobre la situación, el contexto y la realidad que se proyecta sobre el agua en la Amazonía (un bien para salvaguardar la vida del planeta). La cumbre es promovida por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos y apoyada por un buen número de organizaciones sociales y eclesiales que tienen presencia en la Amazonía.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest