Iquitos: Vicariato da cuenta de los fondos invertidos hasta la fecha

Según se refleja en el informe económico detallado, a la fecha se han recaudado más de 1,6 millones de soles y se han utilizado algo más de 1,2 millones para la compra de dos plantas de oxígeno, concentradores de oxígeno, equipos de protección personal y medicinas, así como otros insumos médicos. Existe un saldo de S/. 388.859 por el momento

Momento en que se recepcionó en Iquitos la primera planta de oxígeno adquirida con la solidaridad de la población. Foto: LVS

Momento en que se recepcionó en Iquitos la primera planta de oxígeno adquirida con la solidaridad de la población. Foto: LVS

Por: Caaap

11:30|17 de mayo de 2020.- Fiel a su compromiso, el Vicariato de Iquitos viene rindiendo cuentas periódicas a través de las redes sociales sobre las compras de diferentes insumos médicos que se vienen adquiriendo gracias a la solidaridad colectiva del pueblo. Hoy en la mañana se ha difundido a través de la cuenta en Facebook del Vicariato de Iquitos, así como de la emisora La Voz de la Selva, un informe económico preliminar donde se detalla en qué se han invertido las donaciones realizadas de forma masiva por la población y que han superado los 1,6 millones de soles.

Según se refleja, el monto total recaudado ha sido de S/. 1,631,321.87 y, hasta el momento, se han gastado S/. 1,242,462.41, tanto en concepto de pagos realizados como algunos pagos pendientes y ya comprometidos en relación a las dos plantas de oxígeno adquiridas y un grupo de concentradores de oxígeno. Es decir, aún queda un saldo de S/. 388,859.46. Entre los bienes adquiridos, además de las dos plantas de oxígeno, una de las cuáles ya está próxima a funcionar y la otra en camino, figuran concentradores, diferentes dotaciones de medicinas, balones de oxígeno, concentradores de oxígeno y otros insumos médicos, así como algunos materiales que se vienen necesitando para la instalación y puesta en funcionamiento de la planta.

Este ejercicio de transparencia por parte de la Iglesia local se enmarca dentro del compromiso hecho público desde que se lanzó la campaña de solidaridad y está siendo muy agradecido por la población loretana.

Informe detallado emitido desde el Vicariato. Foto: Vicariato de Iquitos

Informe detallado emitido desde el Vicariato. Foto: Vicariato de Iquitos

Artículos relacionados

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

Justicia intercultural: la propuesta del GTAA y el encuentro con la Corte Superior de Justicia de Amazonas

El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) acordó la creación de una Mesa de Justicia Intercultural. Este espacio fue establecido durante un encuentro realizado en Bagua con representantes de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y diversos ministerios. A través de este espacio de diálogo, el GTAA buscará el reconocimiento de la autonomía de su sistema de justicia especial, así como la implementación de mecanismos de colaboración con la justicia ordinaria para la ejecución de sentencias comunitarias en cárceles nacionales, entre otros.  

leer más
Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Convocatoria de Prensa: PLANAMETOX denuncia la falta de atención a personas afectadas por metales pesados y otras sustancias y desmiente al Ministro de Agricultura

Representantes de comunidades afectadas por sustancias tóxicas provenientes de 17 regiones del País estarán presentes en una conferencia de prensa, en Lima el 28 de mayo. En esta ocasión la Plataforma Nacional de Afectadas y Afectados por Metales, Metaloides y Otras Sustancias Químicas Tóxicas (PLANAMETOX) entiende denunciar la inacción del Estado y la falta de ateción integral de los casos. Asimismo, la Plataforma rechaza las recientes declaraciones del Ministro de Agricultura,  quien ha difundido información incorrecta afirmando que «los metales pesados son nutrientes para las plantas». 

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest