Noticias

Iquitos sale a la calle para pedir mayor protección para la Amazonía y energías limpias
Bajo el título “Hora de la energía 100% limpia y de declarar la Amazonía bajo protección integral” partió, desde la plaza 28 de julio de la capital de Loreto, un pasacalles festivo y con carácter reivindicativo en el que participaron un aproximado de 300 personas, la...

Comunicado tras últimos dos derrames en el Lote 192: «El Estado no puede jugar con la vida de las poblaciones»
15:40|28 de noviembre de 2019.- Dos derrames de petróleo en los últimos quince días han castigado los territorios de comunidades indígenas donde se instala el Lote 192, ambos responsabilidad de la empresa Frontera Energy, cuyo récord de derrames petroleros entre 2015...

El arte shipibo-konibo pierde a uno de sus principales embajadores, Robert Rengifo
Robert ‘Chonon meni’ Rengifo, uno de los pintores indígenas más reconocidos por su valioso aporte y notable técnica, falleció dejando una profunda tristeza en su pueblo Shipibo-konibo. Familiares y amigos destacan, además de su calidad artística, su humildad. Por:...

Elecciones 2020: ONPE brindará capacitación especializada en lenguas originarias
17:00|27 de noviembre de 2019.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que capacitará desde el 18 de diciembre a la población y miembros de mesa, en cuatro lenguas originarias, en el marco de las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias, que...

Presentarán informe sobre situación de los derechos de los pueblos indígenas peruanos tras 30 años de la aprobación del Convenio 169 de la OIT
El documento nace del Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Con un amplio panel, el foro público se realizará el jueves 28 de noviembre, a las 6.00 pm, en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM)....

Emergencia climática: Una necesidad política global unida a nuestros hábitos de vida
La campaña #Amazonízate viene trabajando, en el mes de noviembre, el noveno principio de su Decálogo Verde que anima a ser coherente con las conclusiones científicas en defensa de la Casa Común 11:30|22 de noviembre de 2019.- El pasado 5 de noviembre amanecíamos con...

PUCALLPA: Líderes indígenas de Loreto y Ucayali reafirman su rechazo al Proyecto Hidrovía Amazónica
Reunidos en la capital de la región Ucayali, expresaron su rechazo y exigieron la suspensión de la iniciativa liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y alertaron de supuestas sanciones por faltas contractuales que vendría enfrentando la...

Federaciones indígenas impedirán ingreso de petroleras si no se cumple consulta previa
Desde la región Loreto denuncian que se está gestando nuevamente un escenario para el atropello de sus derechos porque el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) viene incumpliendo el cronograma y los acuerdos establecidos en el Plan de Consulta suscrito el 5 de mayo...

Conversatorio propondrá nuevos enfoques para el trabajo de la Iglesia Misionera en la Amazonía
Evento se desarrollará el martes 3 de diciembre, Día de San Francisco Javier, en el Centro Cultural José Pío Aza (Cercado de Lima) a las 5.30 pm. Se analizarán las propuestas post-Sínodo para el trabajo de los misioneros en los territorios alejados amazónicos.Además,...

La opción por los pobres, hoy, tiene rostro indígena
La campaña #AMAZONIZATE Yurimaguas, de acompañamiento al Sínodo Amazónico, reflexiona sobre una relectura de la opción por los pobres desde la óptica sinodal con motivo de la Jornada Mundial por los Pobres 2019 Por Jaime Palacio - Coordinador de la Campaña...