Noticias

Ucayali: Deudos de líderes indígenas asesinados en Saweto solicitan protección
La petición se realiza horas después de que la fiscalía formalizase el miércoles una denuncia penal contra dos madereros y tres taladores por el asesinato de los líderes asháninkas. 09:40|03 de noviembre de 2019.- Los familiares de los cuatro líderes indígenas de la...
Iglesia amazónica de luto
Por P. Agustín Raygada Flores, OSA 21:00|02 de noviembre de 2019.- Nuestra iglesia de Iquitos despertó el primero de noviembre con una trágica noticia. Su pastor había muerto a causa de una bronconeumonía mientras dormía. A muchos nos sorprendió saberlo, al fin y al...

El Guasón: ¿Una profecía para Sudamérica?
Por: Débora Oddo Politóloga por la University of Bristol e investigadora en el CAAAP 17:55|28 de octubre de 2019.- Este octubre 2019 el Guasón ha llegado. Las calles en protesta de varios países latinoamericanos (junto con otros en el mundo, como Líbano y Hong Kong)...

Proyecto UCSS Nopoki estuvo presente en congreso internacional en Washington, Estados Unidos
La trayectoria y experiencia intercultural de la filial de Atalaya de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, NOPOKI, fue presentada mediante una exposición del Prof. Dr. Paolo Musso, docente visitante de la UCSS. Contó con la participación del vicepresidente de...

DOCUMENTO FINAL: El sínodo de la Amazonía culmina, pero el desafío es hacerlo vida en el territorio
Durante la última rueda de prensa realizada en la Sala Stampa del Vaticano los relatores especiales del Sínodo de la Amazonía, Cardenal Michael Czerny y Mons. David Martínez de Aguirre, han presentado el documento final fruto del trabajo de tres semanas donde han...

REPAM publica mensaje final como balance del Sínodo de la Amazonía
El documento está respaldado por el Cardenal Claudio Hummes, presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), el cardenal Pedro Barreto, vicepresidente, y Mauricio López, secretario general. Roma, 25 de octubre de 2019. Bajo el título 'La Esperanza en esta...

Diálogo intercultural: mucho más que respeto
“Cuando logro escuchar tu diversidad y escuchar mi propia diversidad podemos transformar la realidad, buscar y encontrar lo común”. La boliviana Tania Ávila, teóloga originaria del pueblo quechua, transmite con sencillez los porqués de apostar por la diversidad como...

Nancy Portugal, directora de PIACI, sobre flechamiento en Monte Salvado: “Estamos evaluando todos los escenarios”
En entrevista con Radio Madre de Dios, la máxima responsable de la Dirección de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) del Ministerio de Cultura detalló que no se conoce con exactitud qué grupo de indígenas aislados fue el que hirió con una flecha...

Delio Siticonatzi: “La naturaleza y la cultura nos acercan más a Dios”
Ante los medios internacionales de Roma, el profesor del pueblo asháninka hizo un llamado a la unidad e invitó a que todos se sumerjan y traten de comprender la historia, reivindicaciones y cosmovisiones de los pueblos indígenas amazónicos. Por Beatriz García -...

Declaración de Satipo: “¡En defensa de la vida, hacia el Buen Vivir/Vida Plena!”
14:00|24 de octubre de 2019.- “¡En defensa de la vida, hacia el Buen Vivir/Vida Plena!”. Esta es la consigna firme y concluyente planteada en la DECLARACIÓN DE SATIPO 2019, aprobada por las organizaciones indígenas, organizaciones sociales e instituciones que...