Noticias

Indígenas de Perú reclaman manejo integral de tierras
a Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región peruana de San Martín reclama hoy en la COP21 la titulación de territorios y la implementación del manejo territorial junto al enfrentamiento del cambio climático. Heyne...

Piden crear un fondo para proteger los bosques amazónicos
epresentantes de grupos indígenas de la cuenca del Amazonas pidieron hoy aquí, en el marco de la COP21, la creación de un fondo de ayuda para la protección de los bosques de la zona. "Se trataría del fondo indígena amazónico que refiere a la...

Urge aprobación de proyecto de ley desarrollado por pueblos indígenas
l 25 de noviembre se reunieron, en el hemiciclo del Congreso de la República, los líderes de las organizaciones indígenas, sociedad civil y representantes políticos para debatir el Proyecto de Ley N° 3937/2014-CR, sobre la articulación de la...

Brasil, genocidio indígena
Por: Juan Luis Berterretche omo era previsible, el nombramiento por la presidente Dilma Rousseff de Katia Abreu, líder en el Senado de la bancada del agro-negocio, como ministra de agricultura, solo podría alentar más violencia criminal de los...

Pueblo Wampis conforma primer gobierno autónomo indígena del Perú
– Surge para defender territorio ancestral de 1.3 millones de ha de bosques tropicales y contribuir a cumplir compromisos climáticos. n la comunidad Soledad, en la cuenca del río Santiago, 300 representantes de 85 comunidades de la etnia Wampis...

Padrón electoral: importante información en awajún y quechua
l Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) difundió importante información respecto al cierre del padrón para lasElecciones 2016 no solo en castellano, sino también en awajún y quechua. Cabe recordar que desde el 12 de diciembre...

Indígenas de la Amazonía consideran que el daño al planeta es irreversible
"Tenemos que salvar la Amazonía, es el pulmón del mundo y su biodiversidad debe ser patrimonio mundial de la humanidad", dice el líder indígena del pueblo huitoto, en Leticia. Por: Jaime Ortega Carrascal - EFE ientras en París los líderes del mundo...

El VIH golpea a la Amazonía peruana
La etnia awajún, la más afectada, es reacia a aceptar el sida por las barreras culturales y la desconfianza hacia el Estado omo hace cinco siglos, cuando la llegada de los europeos a América provocó la muerte de miles de indígenas que no tenían...

¿La omisión de consulta previa se debe subsanar con una «consulta posterior»?
A raíz de la primera consulta minera realizada en Parobamba, Cusco, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz aceptó que en ocho de los 25 proyectos ejecutados los últimos años, se omitió la consulta previa; a pesar de que el Convenio 169 y la Ley de Consulta...

IQUITOS: DEFENSOR DEL PUEBLO ALERTA SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN DE MUJERES DEL PUEBLO INDÍGENA URARINA
Tras reciente supervisión a situación de comunidades de la cuenca del río Chambira Nota de Prensa N°257/OCII/DP/2015 • Mujeres adolescentes representan menos del 3% del alumnado en el centro educativo local. • Para acceder a un juzgado, una mujer de la cuenca...