Noticias

Mya Sherman: “Producimos información no solo para los libros”
La joven especialista realiza investigaciones en Perú, y en otros lugares del mundo, sobre el cambio climático y la seguridad alimentaria en poblaciones indígenas a semana pasada, Mya Sherman fue ponente en el encuentro internacional Cambio...

Pueblos indígenas y locales poseen el 23% de la tierra en Latinoamérica
Los países en los que estas poblaciones tienen mayor posesión de terreno son México con el 52% del territorio, Bolivia (36%), Perú (34%), Colombia (33%) y Brasil (22%) os pueblos indígenas y locales poseen o controlan el 23% de la tierra en trece...

“Yo agarré el machete intelectual y académico y abrí mi camino”
Miguel Hilario. Shipibo conibo. Candidato a la Presidencia por el partido Progresando Perú. Por Adriana Mayo Naciste en una canoa cuando tu madre navegaba por el río Ucayali. Sí, mis padres salían de una comunidad cuando a mi madre le vinieron los dolores del parto....

Atalaya celebrará Semana de la Educación Intercultural Bilingüe
Del 26 al 29 de noviembre el 26 al 29 de noviembre se celebrará el LXIII aniversario de la Semana de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en la provincia de Atalaya, con participación de organizaciones indígenas y autoridades provinciales....

Organización indígena se acerca a partidos políticos
a Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) ha culminado conversaciones con el Apra, el Frente Amplio y Fuerza Popular para evaluar la posibilidad de integrar planchas presidenciales o listas congresales. El presidente de...
Sierra del Divisor: comunidades indígenas amenazan con demandar
La inexplicable demora del Consejo de Ministros en crear el parque nacional podría generar una denuncia contra el Estado Por Ricardo León ace un mes, a mediados de setiembre, un grupo de dirigentes indígenas de Loreto y Ucayali que habita en la...

Proinversión retomará concesión de hidrovías amazónicas tras superar consulta previa
El proyecto había sido cancelado en febrero, tras admitirse una demanda judicial que exigía la consulta previa. Dragado en 2,500 kilómetros de ríos permitirá agilizar la navegabilidad y poder hacerlo durante todo el año. El primer ferry en la amazonía empezará a...

Madre de Dios: denuncian construcción ilegal de pista en territorio indígena
a Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) la construcción irregular de una carretera que cruza la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) y la conectará con el corredor minero de la región. De acuerdo al...

Expertos presentarán sus estudios sobre los Andes y la Amazonía
Durante encuentro en Lima ás de 100 expertos de prestigiosas organizaciones y universidades nacionales y extranjeras se reunirán desde hoy hasta el domingo 18 para presentar sus investigaciones sobre la diversidad biológica de la región andina y...

Nativos denuncian ejecución de carretera sin los estudios de ley
En zona sensible. Vía que ejecuta el Gobierno Regional de Madre de Dios se ubica entre el Parque Nacional del Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri. a imposición de una vía que ya tiene ocho kilómetros de construida sin los estudios exigidos por...