Noticias

Miguel Hilario, el shipibo que volvió a su comunidad como candidato a Palacio
Pucallpa. Indígenas llegaron al aeropuerto para recibir al aspirante presidencial de Progresando Perú. Lo alentaron, pero también lo conminaron a cumplir sus promesas de campaña. Por Elizabeth Prado El miércoles 28 de octubre, cientos de pobladores shipibo-conibo...

Las tribus aisladas mueren después de haber sido contactadas
Un estudio publicado por Motherboard y Vice News pone en foco una triste realidad que se vive en la zona amazónica. a historia es archiconocida por todos: Cristóbal Colón descubrió América, sus amigos europeos lo siguieron, entraron en contacto con...

Comunidades indígenas solicitan a jueces dominar idiomas nativos
El pedido busca superar brechas de comunicación que luego afectan a la justicia. n grupo de comunidades indígenas peruanas ha solicitado que los magistrados, fiscales, policías y defensores públicos puedan dominar lenguas nativas en su actuación,...

El Ejecutivo promete atender a Yurúa con programas sociales
El MTC afirmó que en enero del 2016 se conocerá la empresa encargada de construir un nuevo aeródromo para Yurúa os ministerios de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y de Transportes y Comunicaciones (MTC) reaccionaron luego de que El Comercio y...

Distinguen al Perú por conservación en Bahuaja Sonene y Tambopata
l Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reconoció al proyecto REDD+ del Parque Nacional Bahuaja-Sonene y la Reserva Nacional Tambopata con el premio Actividad Faro 2015 en la categoría “Financiamiento para inversiones...

La Amazonía en riesgo: buscan concientizar sobre sus amenazas
Campaña resalta que la deforestación, el tráfico y extinción de especies son amenazas, así como la indiferencia na campaña denominada #AmazoniAqui busca crear conciencia entre los ciudadanos sobre las amenazas que enfrenta la Amazonía. En...

El desfile de la belleza natural en los Juegos Mundiales Indígenas
Cultura viva. Dos mil atletas de 22 países se reúnen por primera vez en Brasil para participar en diversas disciplinas deportivas. Allí, las mujeres indígenas exhibieron su belleza. o hubo finalistas, reinas de certamen, ni coronas. La belleza...

El deficiente control en los ríos facilita tala ilegal
Dos semanas después de operación de la Marina, traficantes se volvieron a instalar a solo 33 km de área nacional protegida a tala ilegal ha alcanzado proporciones industriales en la margen izquierda del río Ucayali, entre Loreto y Ucayali. Esta...

Reniec más de 100,000 indígenas amazónicos acceden a servicios
esde mediados del 2011 hasta julio de este año personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atendió a 106,076 peruanos que viven en comunidades indígenas de la amazonía, informó hoy la institución. Agregó que en los...

La Encíclica Laudato Si: Una mirada desde la Amazonía
Conversatorio l próximo martes 3 de noviembre se realizará el Conversatorio La Encíclica Laudato Si: Una mirada desde la Amazonía organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación...