Noticias

Más de un centenar de organizaciones solicitan al Congreso convocar a un Pleno de Pueblos y Ambiente
A través de una carta abierta al público, 110 organizaciones indígenas, afroperuanas y ambientales invocan a la Mesa Directiva del Congreso y a la Junta de Portavoces a convocar de manera urgente a un Pleno de Pueblos y Ambiente en el mes de mayo. Por: CAAAP 15:30 |...

“Es inaudito. No les interesa el bien de los ciudadanos ni el futuro de la ciudad”. Miguel Ángel Cadenas, sacerdote en Iquitos
Mediante un escrito titulado ‘Derecho a la ciudad: comentario a una sentencia judicial’, el misionero agustino levanta la voz ante la insalubridad en la que viven cientos de familias del distrito de Punchana, en las afueras de Iquitos, respirando olores nauseabundos...

Loreto: Indígenas advierten que tomarán medidas si el Estado no culmina la consulta previa del Lote 192
Las organizaciones Fediquep, Feconacor, Opikafpe y Acodecospat denunciaron que el Estado está vulnerando su derecho a la consulta previa, pues el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y Perupetro están retrasando este proceso, que debió terminar en 2019, de manera...

“Todavía no quiero morir, yo quiero luchar”. Antonio Sueyo, octogenario harakbut de Madre de Dios, recibió la vacuna de Astrazeneca
La región cuenta con más de 4.000 dosis para inocular a los adultos mayores. Desde las comunidades nativas se piden estrategias que posibiliten la vacunación de los sabios y sabias indígenas que todavía permanecen vivos Por: CAAAP 13:30 | 28 de abril de 2021.- Antonio...

Alerta en Ucayali: ORAU denuncia intento de asesinato y más casos de amenazas, secuestros y torturas a defensores de la Amazonía
Piden protección urgente. La Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) emitió un pronunciamiento para denunciar que personas vinculadas al narcotráfico están amenazando la vida de miembros de la comunidad nativa Sinchi Roca. A eso se suma que Atilio Alegría...

Caso PetroTal: ORPIO presenta un video que mostraría abuso policial contra kukamas asesinados en el Lote 95
Ocho meses después de la muerte de tres indígenas en un enfrentamiento contra la policía registrado en el Lote 95, en la región Loreto, las organizaciones indígenas liberaron imágenes que demostrarían el abuso policial al que fueron sometidos. Las imágenes fueron...

La Panamazonía celebra la entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú
“Ya está firmado, pero pedimos que salga del papel, las oficinas deben liberarse de la burocracia y la corrupción y caminar el territorio”, ha dicho José Gregorio Díaz Mirabal, presidente de la COICA. Por: CAAAP 12:30 | 22 de abril de 2021.- El 22 de abril se celebra,...

Amazonas: Falta de presupuesto para luchar contra la minería ilegal en El Cenepa
Por: Vigilante Amazónico 21:30 | 21 de abril de 2021.- La minería ilegal sigue siendo uno de los principales problemas y amenazas a la naturaleza y las comunidades indígenas de la zona de El Cenepa y Condorcanqui, en la región Amazonas. Esta actividad ha...

Jorge Pérez (ORPIO): «En nombre de la fe no podemos poner en riesgo a los hermanos indígenas»
El presidente de ORPIO alertó que, en medio del proceso de vacunación contra la COVID-19, existen grupos evangélicos que ponen en riesgo el cumplimiento del cronograma en las comunidades indígenas de Loreto, a través de campañas de temor o incertidumbre sobre posibles...

Pueblos indígenas amazónicos denuncian en la ONU las violaciones de los Derechos Humanos durante el Covid-19
La reunión del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, una práctica desde 2002, que este año se celebra del 19 al 30 de abril, está contando los días 20 y 21 con la presencia de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM y NGO Mining Working Group,...