Hoy vence plazo para que Humala decida sobre futuro de lote 192

En Loreto, dirigentes nativos decidieron liberar campamentos de los pozos petroleros tras reunión con el Ejecutivo

"Estoy esperando los informes de las carteras de Energía y Minas, Del Ambiente, Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos", refirió Ollanta Humala el último domingo. (Foto: El Comercio)

«Estoy esperando los informes de las carteras de Energía y Minas, Del Ambiente, Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos», refirió Ollanta Humala el último domingo. (Foto: El Comercio)

El gobierno de Ollanta Humala debe pronunciarse hoy sobre la norma que permite a Petro-Perú operar los pozos del lote 192 en Loreto. Esto debido a que culmina el plazo de ley para que el Ejecutivo promulgue u observe la autógrafa aprobada por el Congreso el 4 de este mes.

Si es observada, deberá ser remitida al Parlamento, que podrá avalar los cambios del Gobierno o promulgarla tal cual la aprobó. Hasta el cierre de esta edición, no se sabía cuál era la decisión del Ejecutivo. 

El tema evidenció las diferencias entre la bancada oficialista, que apoyó la norma, y el Ejecutivo. Durante esta semana, el Consejo de Ministros discutió la autógrafa. El domingo pasado, Ollanta Humaladijo que, antes de tomar una decisión, analizaría los informes que varios ministerios prepararon sobre el tema.

«Me encuentro en el plazo de ley sobre el lote 192. Estoy esperando los informes de las carteras de Energía y Minas, Del Ambiente, Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos. Ni bien tenga los documentos, se va a convocar a una sesión de Consejo de Ministros”, detalló.

Del mismo modo, argumentó que se debe fortalecer a Petro-Perú, pero “sin destruirlo”. “Hay que darle diferentes responsabilidades de manera gradual”, dijo Ollanta Humala.

Por otro lado, La situación del lote 192 generó protestas. Dirigentes de las comunidades nativas de la zona tomaron los campamentos del lote el 12 de setiembre. 

Ayer se instaló en Andoas una mesa de diálogo entre las comunidades y el Gobierno, representado por el ministro de Vivienda, Milton von Hesse.

Entre los acuerdos a los que llegaron está ejecutar obras por S/.134 millones. Según el ministerio, también se acordó que los nativos levanten la toma de los campamentos del lote.

Artículos relacionados

Tribunal Ético del XI FOSPA emite veredicto: Exigen justicia y reparación para las mujeres de la Panamazonía

Tribunal Ético del XI FOSPA emite veredicto: Exigen justicia y reparación para las mujeres de la Panamazonía

El Tribunal Ético por los derechos de las mujeres en defensa de los cuerpos y territorios del XI FOSPA emitió su veredicto que exige justicia para las mujeres indígenas de la Panamazonía, quienes enfrentan el despojo de sus territorios y diversos tipos de violencias. Las resoluciones remarcan la importancia de la canalización de estas demandas ante instancias internacionales.

leer más
San Martín: Organizaciones kichwa exigen la demarcación de su territorio ancestral en áreas naturales protegidas

San Martín: Organizaciones kichwa exigen la demarcación de su territorio ancestral en áreas naturales protegidas

Desde 2022, las comunidades han buscado que se cumpla la RM 136-2022-MIDAGRI, la cual reconoce su derecho a la demarcación dentro de las áreas protegidas, específicamente en el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE). Sin embargo, han enfrentado diversos obstáculos legales y burocráticos que han retrasado el proceso. 

En este contexto, el pasado 16 de agosto se llevó a cabo la audiencia del proceso de cumplimiento, seguido por comunidades nativas del pueblo kichwa, ante el Segundo Juzgado Especializado Civil de la Provincia de San Martín, que busca el reconocimiento de su derecho a demarcar territorio ancestral en las áreas naturales mencionadas. Este proceso es un paso crucial en la lucha de las comunidades kichwa por la demarcación de sus territorios ancestrales.

leer más

Ud. es el visitante N°

Facebook

Correo institucional CAAAP

Archivos

Pin It on Pinterest