Opinión

¿Puede un río tener derechos?
Por: Manolo Berjón y Miguel Ángel Cadenas (Vicariato de Iquitos) 10:30| 07 de noviembre de 2020.- Para contestar esta pregunta comenzaremos por hacer un repaso somero del movimiento de Derechos Humanos. En 1948 se proclamó la Declaración Universal de los Derechos...

Combatir al virus desde el calor del hermano. Relato desde la frontera Achuar Perú-Ecuador
Por: Diego Clavijo, misionero salesiano del Vicariato Apostólico de Yurimaguas 18:00| 30 de octubre de 2020.- Primera semana de marzo de 2020. Estoy en Kuyuntsa. Atardece y me dirijo hacia el río para bañarme. Allí encuentro a Yanchap, esposa del Ministro de la...

La Hidrovía Amazónica, un proyecto inviable
Tendría graves impactos en la vida de los pueblos indígenas y ecosistemas amazónicos “El río es un ser vivo, por ejemplo hablar simplemente de una cocha que parece que no corre, pero esa cocha tiene vida porque tiene ojos de agua que le mantienen…no tenemos...

Cuando la política es miope saltan los conflictos: el caso de Nueva Alianza
Por: Manolo Berjón y Miguel Ángel Cadenas (Parroquia La Inmaculada - Iquitos) 09:00| 29 de octubre de 2020.- Los medios de comunicación se hacen eco del paro en Nueva Alianza, distrito de Urarinas, provincia y región Loreto. Con una alta probabilidad se terminará...

«Nuestra vida es el río»
Por: Verónica Shibuya. Abogada y Coordinadora del CAAAP-Iquitos 18:00| 27 de octubre de 2020.- Hace seis años, cuando se rumoreaba que algo atroz le sucedería a los ríos, no comprendía por qué la alarma en las comunidades indígenas; tiempo después de caminar con parte...

Diez puntos sobre el archivamiento del Acuerdo de Escazú
Una vergüenza más del Congreso de la República que podría (y debería) ser revertida Por Richard O’Diana Rocca (MOCCIC) 17:30| 21 de octubre de 2020.- Se ha hablado mucho del Acuerdo de Escazú, el primer tratado de derechos humanos de Latinoamérica. El Perú fue uno de...

La nación Wampís desafía a la pandemia y convoca y reta al Estado Peruano
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís-GTANW, desafiando el covid-19, acaba de celebrar un evento de gran significado por su carácter socio político, cultural e histórico. Por: Shapiom Noningo, Secretario Técnico del Gobierto Territorial Autónomo de la...

La OEFA y las empresas mineras y petroleras
José De Echave C. 16:30 | 07 de octubre de 2020.- Desde 2009 la fiscalización ambiental es responsabilidad del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), responsable de la...

No me acostumbro a ser misionero virtual
Me falta y añoro la mochila. Me falta el lodo, los resbalones y las caídas. Me falta el sabor de la yuca y el masato en comunal compañía. No nos hemos aburrido este medio año de confinamiento, incluso podemos caer en la tentación de acostumbrarnos a él, pero nos ha...

La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague
Por: Alberto Chirif 12:00 | 28 de septiembre de 2020.- El pasado viernes 25 fui invitado a participar como presentador del libro indicado en el título de estas líneas, por cierto, un nombre hermoso anunciador de los textos significativos que lo componen. Compartí ese...