Opinión

¿Por qué los iquiteños no permanecen en casa?
Por: Alberto Chirif 14:00|01 de junio de 2020.- Hace pocas semanas recibí la llamada telefónica de una periodista de una radio de Iquitos, ciudad en la que vivo, que quería entrevistarme. La pregunta central era por qué los iquiteños incumplen la norma de permanecer...

Morir y contar en Kukama en medio de la pandemia. Homenaje póstumo a la señora Ilda Ahuanari
Por: Manolo Berjón y Miguel Ángel Cadenas (Parroquia Inmaculada - Iquitos) 15:15|28 de mayo de 2020.- Esta pandemia saca a relucir todas las taras que tenemos. En Loreto la descomposición social es terrible. El desgobierno y la corrupción trabajan para la muerte. Y...

Control comunal vs desconcierto estatal
Por: Alberto Chirif 19:15|25 de mayo de 2020.- El reciente decreto legislativo N° 1489, impulsado por el Ministerio de Cultura (MINCUL), no solo es insignificante para atender la emergencia creada por el COVID-19 en las comunidades indígenas del país, sino que además...

Cuidar: mucho más que un deseo, un nuevo estilo de vida
Por: Dominik Szkatula, misionera laica del Vicariato San José del Amazonas 14:00|24 de mayo de 2020.- “Les quiero pedir un favor. Les quiero pedir que caminemos juntos todos, cuidemos los unos a los otros, cuídense entre ustedes, no se hagan daño, cuídense. Cuiden la...

Medicina tradicional y espiritualidad amazónica en el contexto de la pandemia
Por: Luis Chávez Rodríguez. Casa del colibrí en Chirimoto, Amazonas - Noticias SER. 14:50|22 de mayo de 2020.- En medio del avance de esta pandemia y frente a las carencias que el Estado peruano ha mostrado en el área de la salud, especialmente negligente en las...

¿Reactivación con infección?
El plan de reactivación económica contrapone lo económico a la salud de la población indígena Por: Iván Brahaut 09:20|07 de mayo de 2020.- Hace unos días, el Presidente Martín Vizcarra anunció los avances en el Plan de Reactivación Económica del país, una vez...

¿Conocen en el Ministerio de Cultura qué significan las palabras emergencia y urgencia?
Por: Alberto Chirif 15:05|22 de abril de 2020.- Sí, reitero la pregunta, ¿conocen en el Ministerio de Cultura el significado de las palabras emergencia y urgencia? Tal vez sí, pero es claro que no los aplican en su quehacer público. Esto se manifiesta en el proyecto...

Recordando a Cristian, a un año de su asesinato
El 17 de abril de 2019 la comunidad La Petrolera, en Loreto, vivía uno de sus episodios más trágicos. Un capítulo de su historia comunal que se teñía con la sangre del joven monitor ambiental Cristian Java y de cinco comuneros heridos. Un crimen provocado por el...

Turismo y coronavirus: El caso de la Comunidad Nativa de Shintuya, entrada al Parque Nacional del Manu
Por: Lic. José Carlos Ortega Actual maestrando del Programa Trandes (FU Berlín & PUCP) y tesista de la maestría de Antropología (PUCP) 12:05|07 de abril de 2020.- Para llegar a Shintuya se debe partir del Cusco, en minivan, desde el control de San Jerónimo. Es de...

De “condenados de la tierra” a seres humanos
Por: José Manuyama Ahuite Comité para la Defensa del Agua (Iquitos) 11:10|03 de abril de 2020.- Si el “fin de la historia” era todo este caos distópico de hospitales colapsados y desvanecimientos en las calles y domicilios de las principales ciudades que estamos...