Opinión

La esencia de nuestra existencia hasta que el sol se apague
Por: Alberto Chirif 12:00 | 28 de septiembre de 2020.- El pasado viernes 25 fui invitado a participar como presentador del libro indicado en el título de estas líneas, por cierto, un nombre hermoso anunciador de los textos significativos que lo componen. Compartí ese...

El Acuerdo de Escazú y los pueblos indígenas de América Latina
Por: Iván Lanegra 19:10 | 28 de agosto de 2020.- Edwin Chota fue un dirigente indígena ashéninka de la comunidad nativa de Alto Tamaya-Saweto, ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali, no muy lejos de la frontera...

San Martín: Defensa indígena ante la mayor desprotección del territorio Kichwa
Por: Miguel Valderrama Zevallos – CAAAP San Martín 10:15 |21 de agosto de 2020.- El Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa (CEPKA)presentó en julio una demanda de Acción Popular ante la Corte Superior de Justicia de Lima como una medida que cuestiona los “Lineamientos...

Cómo narrar los crímenes indígenas kukama de Bretaña
Fue en 1971 cuando se descubrió el primer pozo de petróleo en Loreto. De entonces para acá la actividad petrolera ha marcado a la región. Las compañías petroleras han tenido pocos escrúpulos con los pueblos indígenas y el medio ambiente. El Estado, buscando la...

Los cadáveres que las empresas ignoran y que no importan al Estado
Por: Radio Ucamara (Nauta, Loreto) 11:00|10 de agosto de 2020.- Esta tarde del domingo 9 de agosto de 2020, en el día de los pueblos indígenas, llegan al puerto de Nauta 4 indígenas heridos y dos policías. No hay diferencias. Y los cadáveres importan menos. Si fueran...

Una tierra de hombres y mujeres invisibles
Por: P. Miguel Ángel Marugán, misionero pasionista en Lagunas (Alto Amazonas) 22:20|06 de agosto de 2020.- La gente de esta tierra es buena, llena de valores, de tradiciones y de creencias, pero es gente de natural callado. No acostumbra a alzar la voz y eso en...

De las plantas de oxígeno al oxígeno de las plantas
Por: Vicariato Apostólico de Iquitos 17:30|05 de agosto de 2020.- La Iglesia de Iquitos observa con preocupación el deterioro del medio ambiente de nuestra Amazonía, el bien más preciado de la creación después del hombre y la mujer. Este hecho no sólo se constata con...

Amazonas: La difícil tarea del Estado para llegar a donde nunca llegó
Desde la zona se señala que la atención no contó con un intérprete awajún, la información no fue clara, las brigadas no verificaron si la información fue comprensible para los comuneros y comuneras. En la mayoría de comunidades se ingresó con un número muy reducido e...

En memoria de Santiago Manuin Valera
Su fragilidad física como consecuencia de las balas que recibió, contrastaba con su fortaleza personal; en una oportunidad dijo: “a Santiago le falta una pierna pero su mente y su espíritu están completos”. Cuando llegó su turno de hablar con el Papa en representación...

Identificar grupos de apoyo: El tejido social
Necesitamos fortalecer a los héroes anónimos, aquellos que han dado esperanza, han acompañado en el dolor, se han reído cuando la ocasión lo ameritaba y han estrechado lazos con sus vecinos. Aquellos que tienen ganas de vivir y han acompañado la fragilidad de la vida....